Zumo + - Innovación y emprendimiento
¡Conoce más!
ZUMO+ es un programa de incubación de 13 semanas para iniciativas o emprendimientos de las industrias creativas y culturales, diseñado para acompañar metodológicamente, con expertos nacionales e internacionales, a equipos que cuentan con una propuesta que necesita desarrollar un equilibrio entre los objetivos artísticos o culturales y su viabilidad económica.
Este programa se desarrolla de forma conjunta entre el Centro Javeriano de Emprendimiento, el Centro Ático, la Asistencia para la Creación Artística y la Facultad de Arquitectura y Diseño.
El programa Zumo+ está dirigido a estudiantes, egresados y profesores de la Pontificia Universidad Javeriana, que se encuentren dentro o fuera de Bogotá y que lideran equipos con iniciativas emprendedoras, proyectos, productos o servicios de las industrias creativas y culturales que se estén ejecutando, probando en el mercado o comercializando.
El sector de las industrias creativas y culturales enfrenta retos importantes en cuanto a la creación de iniciativas que sean sostenibles en el tiempo. Zumo+ permite a las personas desarrollar iniciativas en este campo, identificar nuevas oportunidades y construir modelos de negocio que les permitan encontrar su sostenibilidad económica.
Este programa acompaña iniciativas de la mano de tutores y mentores con experiencia en el sector, a nivel nacional e internacional.
Acompañaremos el diseño de modelos de negocios sostenibles en las siguientes áreas:
Validarás y definirás tu propuesta de valor para que satisfaga una necesidad, un deseo o solucione problemas, involucrando el valor simbólico como horizonte para la construcción de un modelo de negocio propio de las industrias creativas y culturales, reconociendo un mercado y público específicos.
Entenderás las relaciones que existen entre la audiencia, cliente o financiador, los canales nuevos y tradicionales de comercialización, incluyendo estrategias de marketing digital, y las actividades, recursos, y alianzas clave, que permitirán materializar tu propuesta de valor.
Comprenderás los diferentes modelos de ingresos y canales digitales que existen hoy en día para aportarle valor a iniciativas o emprendimientos de las industrias creativas y culturales, así como aspectos indispensables para aterrizarlos al interior de tu proyecto como lo son los estados financieros.
De la mano de expertos invitados nacionales e internacionales, tendrás a tu disposición conocimientos complementarios que ayudarán a darle un empujón a tu proyecto para relacionarte de forma más provechosa con el sector como: visión internacional sobre las industrias creativas y culturales, propiedad intelectual, comunicación asertiva y pitch emprendedor.
El programa es intensivo, requiere la asistencia semanal entre una y dos veces por semana, entre el 2 de mayo y 19 de agosto de 2022 (salvo la semana de exámenes finales, 1er. semestre).Se desarrollará bajo una modalidad híbrida, presencial y virtual, priorizando la atención presencial a las actividades en las instalaciones de la Universidad Javeriana; asimismo, el programa podrá ser tomado de manera virtual por equipos que no se encuentren en Bogotá o en Colombia siempre y cuando cumplan con los requisitos de los numerales 3 y 6 de los términos de referencia.
Horarios de talleres: Los talleres se realizan los días martes y/o jueves entre 5:00pm y 8:00pm
Horarios de mentorías: Las mentorías se realizan en los días y horarios que se acuerden entre los mentores y emprendedores de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.
Aplicación al emprendimiento: Además de los talleres y mentorías, se espera que los conceptos abordados en las actividades del programa se apliquen a la realidad del emprendimiento.
2. Recibe nuestra respuesta sobre tu inscripción.
3. Asiste a una entrevista para conocerte un poco mejor y saber más sobre tu iniciativa o emprendimiento.
4. Revisa la publicación de seleccionados en nuestras redes.
5. Si eres uno de los seleccionados, diligencia la carta de compromiso que te será enviada y cancela el valor del aporte de $250.000 para participar en el programa.
Programa y metodología de acompañamiento
El programa de acompañamiento se realiza a través del desarrollo de las siguientes actividades:
El programa contará con material audiovisual, documental propio y sugerido para las diferentes áreas del acompañamiento, los cuales serán entregados a los equipos emprendedores para su formación y validación.
Mentorías metodológicas especializadas de Valor Simbólico. Mentorías de una (1) hora con un mentor, tutor o coach asignado al equipo emprendedor, quien apoyará al equipo en la implementación del contenido del programa en el emprendimiento, teniendo en cuenta su experiencia y/o formación en la industria y el sector en el cuál se incursiona.
Talleres prácticos - Bootcamps Presentaciones dirigidas a explicar de manera práctica y a resolver las dudas teóricas y de implementación que tengan los equipos emprendedores frente al contenido de áreas temáticas que ha sido enviado con anterioridad. Pueden ser de modalidad remota o presencial, según como lo defina el Centro de Emprendimiento.
Sesiones de mentoría o asesoría de expertos de una (1) hora, sin entregables y en un ambiente de confianza entre cada equipo emprendedor y un emprendedor, empresario o profesional con gran experiencia corporativa o académica en el mismo mercado que está abordando el equipo emprendedor.
Validación permanente con mercado Cada emprendedor realizará a partir de los temas expuestos en los contenidos multimedia, de las sesiones de tutoría y de los talleres prácticos, las validaciones del problema, de la propuesta de valor y del modelo de negocio que sea necesarias para contar cada semana.
Mentorías metodológicas de Modelo de Negocio. Sesiones de trabajo de una (1) hora con un mentor metodológico, tutor o coach asignado, quien durante todo el programa apoyará al equipo en la comprensión de los talleres y del contenido multimedia de las áreas temáticas impartidas y en la manera en la que esto podría aplicarse particularmente para su propuesta y mercado.
Posibilidad de presentar la iniciativa en el demo day Los equipos de emprendedores más sobresalientes durante el desarrollo del programa se presentarán con un pitch frente a un panel de jurados compuesto por: emprendedores, empresarios y líderes invitados de sectores representativos y relevantes para las iniciativas emprendedoras participantes.
Te puede interesar!!
Contáctanos Correo: centroemprendimiento@javeriana.edu.co Whatsapp: 317-6688027