La Pontificia Universidad Javeriana fundamenta su quehacer en las actividades académicas de docencia, investigación y servicio. La experiencia de interacción con la sociedad a través de los servicios, es insumo para la generación de investigación y permite llevar la realidad social a las aulas a tiempo que se atiende y participa, de las exigencias del entorno.

  • Salud
  • Sostenibilidad
  • Competitividad
  • Aguas
  • Sistemas
  • Industria
  • Polít/Dcho
  • Infraestructura
  • Educación
  • Medios
  • Arte
  • Teología

Se brindan servicios de asesoría, diseño y acompañamiento en la implementación de modelos, programas e instrumentos que den soluciones a las diferentes situaciones de salud pública y poblacional y que se ajusten a las necesidades de organizaciones en el sector público y privado.

Sublíneas:

  • Gestión en salud
  • Políticas y estrategias en salud
  • Economía de la salud y ambiente
  • Seguridad social
  • Guías y prácticas clínicas
  • Tecnología en salud
  • Epidemiología
  • Neurociencias
  • Ortopedia
  • Pediatría
  • Radiología
  • Cirugía
  • Psiquiatría
  • Ginecología
  • Anestesiología
  • Ciencias Fisiológicas
  • Morfología
  • Patologías
  • Genética
  • Envejecimiento
  • Situación de salud
  • Medicina basada en la evidencia
  • Análisis económicos y evaluación de tecnologías en salud
  • Análisis de agua potable
  • Alimentación y estilos de vida saludable
  • Prevención y mantenimiento de la salud
  • Evaluación de protocolos de investigación
  • Gestión de calidad e inocuidad de alimentos
  • Modelos de predicción para aplicaciones en el área de la salud
  • Salud oral
  • Sistema craneofacial
  • Sistema dentario
  • Sistema periodontal
  • Simulación clínica
  • Psicología
  • Cualificación de servicios clínicos de enfermerías en las IPS
  • Guías de práctica de enfermería basadas en la evidencia
  • Seguridad clínica del paciente
  • Salud del deporte
  • Errores innatos del metabolismo